Nacionales

Esperan permisos para servicios del primer taxi aéreo de República Dominicana

La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), liderada por Williams Pérez Figuereo, anunció la llegada del primer taxi aéreo eléctrico al país, marcando un hito en la innovación del transporte dominicano.

Banner Banco Popular
El proyecto, gestado desde 2020, tomó forma con viajes a Dubai y otros países para estudiar modelos exitosos. Junto al empresario Karim Abu Nab, se importó la primera aeronave, valorada en $600,000, fabricada en China y probada en Emiratos Árabes. Este vehículo, equipado con 16 motores eléctricos, puede transportar dos pasajeros a 150 km/h, con autonomía de 30 km y alturas reguladas hasta 2,800 metros.

“Es un paso histórico. Karim asumió el riesgo de traer la unidad, y ahora trabajamos con autoridades para garantizar su operación segura”, destacó Pérez Figuereo durante una entrevista en Las Exclusivas.

Operación y Seguridad

Los vuelos conectarán azoteas adaptadas en hoteles, hospitales y edificios, evitando zonas restringidas como aeropuertos o instalaciones militares. Cada aeronave incluye seguros integrales y certificaciones internacionales. “La seguridad es prioridad. Estos modelos ya funcionan en otros países con estándares rigurosos”, aseguró el líder gremial.

Colaboración Institucional y Oportunidades


El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Fuerza Aérea y Presidencia colaboran en la regulación, que incluye formación de pilotos locales. “Capacitaremos a 100 jóvenes, creando empleos y potencial para exportar talento”, explicó Pérez Figuereo. Bancos nacionales financiarán la expansión, proyectando 150 unidades en seis años.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button