“Cuando se quiere sancionar a un país, se imponen barreras arancelarias”

El expresidente de la República, Danilo Medina, se pronunció sobre los aranceles globales implementados por el Gobierno de Estados Unidos, y afirmó que este tipo de medidas se toman cuando “se quiere sancionar a un país”.
Medina ofreció esta declaración durante una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizada en Monte Cristi, indicando que el objetivo de estos aranceles es que los productos dominicanos incrementen en precio en el mercado estadounidense para disminuir su demanda.República Dominicana viajes
Banner Banco Popular
«Cuando se quiere sancionar a un país para que sus exportaciones bajen, se imponen barreras arancelarias. Eso es lo que ha hecho el gobierno de Estados Unidos: colocar obstáculos para que nuestros productos lleguen más caros y su demanda disminuya», dijo.
El también presidente del PLD advirtió sobre el impacto negativo que estas medidas pueden tener en los sectores productivos nacionales.
Asimismo, destacó la necesidad de que el país cuente con un Gobierno que “defienda con firmeza los intereses económicos de la República Dominicana en los escenarios internacionales”.República Dominicana viajes
ARANCELES
El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles la imposición de un arancel global del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos, así como gravámenes adicionales para los países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.
Esta medida, según expertos, impactará negativamente a distintos sectores productivos de República Dominicana, incluyendo las zonas francas.
Entre los principales productos que se exportan hacia este destino y que se verán afectados, se encuentran: cigarros “puros” y productos derivados del tabaco; instrumentos y aparatos de medicina, cirugía o veterinaria; disyuntores eléctricos; artículos de joyería; instrumentos de óptica, de medida, control o precisión; perlas finas; prendas y complementos de vestir; productos farmacéuticos; cacao y productos derivados; calzados; legumbres, hortalizas y tubérculos alimenticios; papel y cartón, entre otros.
Un día después de este anuncio el jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, aseguró que, a diferencia de otros países, República Dominicana está en una «posición relativamente ventajosa» con respecto al arancel de 10 % que impuso el Gobierno de Donald Trump.
Sin embargo, añadió que el Gobierno evaluará la situación y tendrá conversaciones bilaterales con sus homólogos estadounidenses, indicando que quizá al país no se le debe aplicar el arancel al 10 %.
El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que, a diferencia de otros países, República Dominicana está en una posición ventajosa con respecto al arancel de 10 % que impuso el Gobierno de Donald Trump.
YA SE ESTÁN APLICANDO
El paquete arancelario de Trump entró en vigor el pasado sábado.